![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cócteles de CanariasEl origen de la palabra es incierto, si bien existen varias teorías al respecto. Sea cual sea el origen de la palabra, los combinados existen desde la antigüedad. El primer cóctel documentado data del siglo XVI y algunas de las recetas clásicas se preparan desde hace mucho tiempo, como por el ejemplo el Old Fashioned, un combianado de bourbon que apareción hacia finales del siglo XVIII. Se sabe que la palabra “cóctel” se utilizaba en EEUU ya en 1809. Treinta y cinco años más tarde, Charles Dickens describía a uno de sus personajes, el mayor Hawkins, como alguien capaz de ingerir “más cócteles que cualquier otro caballero conocido“. Apreciados por la alta sociedad americana, los cócteles se servían antes de la cena en hogares y hoteles más exclusivos hasta que, durante la Primera Guerra Mundial, pasaron de moda. Desde entonces, su popularidad ha sido fluctuante. Después de la guerra resulta irónico que llegara entonces la Ley Seca norteamericana prohibiendo la fabricación, venta, transporte, importación o exportación de cualquier tipo de licor. El mundo del alcohol mutó a la clandestinidad y con frecuencia estas bebidas alcohólicas ilegales tenían un sabor repugnante por lo que se optó por disfrazar su sabor mediante zumos de fruta y bebidas carbonatadas. La fiebre de cócteles cruzó rapidamente el Atlántico y se extendió entre los mejores hoteles de Londres, París y Montecarlo. El célebre bar Americano del exculsivo hotel Savoy de Londres o el Harry’s Bar de Nueva York se convierteron en el lugar de reunión de los personajes más famosos y glamurosos de la alta sociedad. No resulta extraño pues el hecho de que algunos de los cócteles más célebres, inspirados en los iconos románticos y las estrellas de cine de la época, recibieran su nombre. |
![]() |
El ron canario, el ronmiel y los licores de Canarias son protagonistas de los más exquisitos cócteles: |
Mai TaiIngredientes:
Preparación: y la granadina; agregue la soda hasta casi llenar el vaso. Decore con una rebanada de limón y una cereza. Daiquirí AmarilloIngredientes:
Hay dos formas de prepararlo:
|
Blue HawaiIngredientes:
Preparación: Vierta la mezcla en una copa y decórela con una tajada triangular de piña.
DaiquiríIngredientes:
Hay dos formas de prepararlo:
|
![]() Strawberry DaiquiriIngredientes:
Preparación: los hielos a la licuadora y procese hasta obtener una textura aterciopelada. Sirva en una copa escarchada con azúcar. ![]()
MojitoIngredientes:
Preparación: una cuchara mézclelo bien hasta que el azúcar se disuelva. Añada la soda o agua mineral. Sírvalo en vasos pequeños y adórnelo con hierbabuena. |
![]() |
www.RondeCanarias.com ®. Todos los derechos reservados. 2011. | Términos y Condiciones | Politica de Privacidad | |